miércoles, 2 de noviembre de 2016

Bienvenidos a SIMO EDUCACIÓN 2016

Ya hemos disfrutado de una edición más de SIMO EDUCACIÓN, en el recinto ferial IFEMA  de Madrid, Salón de Tecnología para la Enseñanza del 19 al 21 de octubre de 2016, donde profesionales de diferentes ámbitos laborales se reúnen por un interés común "la educación".

Para los que nunca han asisteido a esta feria, se trata de la exposición de distintos materiales, metodologías o tecnologías que forman parte de la educación siendo de gran interés para todas las etapas educativas, desde infantil hasta la educación universitaria, másters o educación para adultos.

El pasado viernes 21 de octubre, tuve la oportunidad de visitarlo y asistí a una charla sobre "La era digital en la enseñanza en Finlandia". Este simposio me interesaba por varias razones, una era que trataba sobre cómo han implantado nuevas tecnologías en un centro educativo y tenía la oportunidad de observas cómo lo habían hecho y otra era obtener información de cómo se trabaja en un centro finlandés, puesto que hoy en día está de moda compara nuestro sistema educativo con el de Finlandia por sus grandes logros académicos.

En lo referente a la tecnología lo que hacen es utilizarlas como apoyo a sus tareas de aula para la búsqueda de información, o como medio para estar en contacto con las familias de forma más inmediata disponiendo de la información del alumno en cualquier momento. También se les enseña a contrastar información y no tomar como verdadero lo primero que se encuentran.

 Minttu Alonen, profesora de matemáricas, química, física e informática del Colegio Finlandés de Fuengirola, comentó en la conferencia que durante una de sus clases sobre el universo y más concretamente sobre la Luna, en el momento de realizar unas actividades respecto a este tema, una alumna estaba teniendo dificultades y otro quería saber más al respecto. La profesora le sugirió al alumno que quería saber más que buscara información en su teléfono móvil y antes de acabar la clase tendría que contar a sus compañeros qué es lo que había aprendido nuevo, de esta forma, la profesora tenía más tiempo para dedicarle a la alumna que tenía dificultades y al mismo tiempo utilizada un medio tecnológico para que sus alumnos aprendieran.


Os facilito el enlace a la página de SIMO EDUCACIÓN por si alguien quiere investigar un poco más acerca de este evento y así ampliar su conocimiento.

http://www.ifema.es/simoeducacion_01/

¡Hasta pronto!